Cerca de 20.000 corredores han participado este domingo en la Maratón Popular de Madrid, carrera que este año incorporaba la novedad de combinar running con música, por ello la denominación Rock`n Roll Maratón de Madrid. En la prueba reina, la maraton, se contabilizaron 9.959 clasificados, mientras que en la carrera de los 10Km, fueron 5.405 los que consiguieron llegar a meta.En total, la organización aporta la cifra de 18.000 atletas entre la carrera de 10 kilómetros y la maratón, y de ellos casi 5.000 extranjeros y 12.000 en la maratón. En meta, como hemos visto, unos 15.400. Carrera en la que se vio incrementada notablemente la participación con respecto a otros años y se ha triplicado la participación femenina. La carrera madrileña, incluida en las Rock'n Roll Marathon Series, fue amenizada por veinte bandas musicales apostadas a lo largo del recorrido logrando con ello un auténtico festival sonoro.
Este acontecimiento deportivo ha
comprendido dos carreras con distancias diferentes: la prueba de Maratón en la
que han participado cerca de 13.000 atletas y otra de diez kilómetros con unos
7.000 corredores inscritos. Ambas salidas se han dado de forma simultánea desde
la plaza de Colón, recorriendo las calles más céntricas de la ciudad, visitando
los edificios más emblemáticos de Madrid hasta llegar a meta, situada en el
Parque del Retiro.
Con diez grados de temperatura, más de
18.000 corredores -entre ellos 4.800 extranjeros- partieron a las 9.00 horas
junto a la plaza de Colón para enfrentarse a un recorrido que alcanzaba su
punto más alto en la plaza de Castilla (km. 5) y el más bajo en la Casa de
Campo (km.29). A partir de ahí el maratón madrileño adoptaba un perfil
ascendente hasta la meta, situada en El Retiro.
Los mejores especialistas españoles de maratón, más centrados en la búsqueda de la mínima olímpica en recorridos más propicios, no comparecieron en Madrid. Estuvieron los campeones de España, Carles Castillejo y Vanessa Veiga, pero en la carrera de 10 kilómetros que salió a la misma hora que la maratón y del mismo sitio. En esta prueba, vencieron sin gran oposición Castillejo (29:57) y Vanessa Veiga con 34:57.
Transcurridos los cinco primeros Kms de la carrera,el grupo de cabeza estuvo en todo momento en manos de los africanos a excepción del mexicano Luis Suárez, al quién paso por el medio maratón (1h04:52), ya no estaba en el paquete delantero.El grupo de cabeza poco a poco fue haciéndose más reducido, pasando de ocho a cuatro al paso por la casa de campo, para quedar ya en el tramo final, el más duro la disputa de la victoria en manos de tres kenianos al ceder el etíope.
Y cuando Mitei parecía a punto de ganar
la carrera, surgió desde atrás, incontenible, Korir para llevarse el triunfo.
En categoría femenina también hubo
victoria keniana, siendo la ganadora Margaret Agai con un tiempo de
2h32:23 con más de dos minutos de ventaja sobre la segunda.
El primer español fue el gallego Elías Domínguez, duodécimo (2h28:44).
Y por fin, vamos a centrarnos en el español que a nosotros nos interesa, nuestro Fredi, que ha conseguido una vez más volver a correr una maratón y en especial, la de Madrid, ésa a la que tanto aprecio le tiene pero a la vez tanto respeto. Esta maratón, como dicen los expertos, quizás no será la mejor maratón para mejorar tus marcas, porque es realmente dura.Si buscas rebajar tu marca un par de minutos, Madrid no es probablemente tu mejor destino. Sevilla, Valencia o San Sebastián te ayudarán a “volar” más fácilmente. Sin embargo buscando información sobre ella me he encontrado con algo que alguién escribió y que me ha llamado la atención. Por lo que siempre le he oído decir a Fredi, creo que tiene mucho de verdad:
Antes de centrarnos en sus tiempos realizados , vamos a repasar su historial maratoniano, que no es poco : Maratón de Madrid 1992 y 1996. Maratón de Asturias, también conocido por Maranalón ( la fecha no puedo precisarla).
Fredi en la maratón de 1996 en Madrid 
Esta foto es de la Maratón de este año, y es impresionante. Por aquí metidillo tenemos a Fredi.
En vez de buscar a Wally¿buscamos a Fredi?
ALFREDO GARCIA YUDEGO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales/Personal data
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puestos/Places
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puntos de Control /Timing Points
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con estos buenos resultados, cerramos la página maratoniana de Fredi , pero viendo el empeño y ganas que pone en sus entrenamientos, es fácil que no sea la última. Nosotros le seguiremos apoyando con las mismas ganas.
Hasta la próxima
Muchas felicidades Fredy !
ResponderEliminarMar